ocio trans

Cuando cae la noche en Madrid las opciones para salir de juerga y disfrutar las calles de la capital madrileña son innumerables.

Disfrutar de la noche madrileña en compañía de travestis

Dentro del ambiente LGBT también existen atracciones y clubs que ofrecen a lugareños y visitantes una opción diferente de entretenimiento que incluya el sello nocturno madrileño.

Si visitas todo el barrio de Chueca y otras calles de la capital y en cualquier momento del año, el movimiento de transformistas o travestis está presente a lo largo y ancho de la zona rosa, lugar donde anidan las más variadas expresiones que van desde espectáculos musicales, animación y servicios de placer.

En cada local, discoteca o club, encontrarás una forma de disfrutar y deleitarte con los chicos que practican el arte de la transformación en todas sus expresiones, ya que hay para todos los gustos y tendencias.

Origen del movimiento travesti


Si se puede decir que el travestismo es la práctica de utilizar ropa del sexo opuesto, esta costumbre tiene registro desde la antigüedad cuando en muchas piezas artísticas del pasado se podían apreciar hombres vestidos de mujer.

También en la mitología griega se habla de la historia de Tiresia, un chico que al ver copulando a dos serpientes decidió matar, sin razón algunas, a la hembra y fue castigado con el cuerpo de una mujer.

De hecho y en muchas civilizaciones, el vestirse con ropa del sexo opuesto era considerado una práctica común; incluso tenía un nombre, “eonismo” proveniente de D’eon Beaumont, un militar francés que decidió pasar sus últimos años vestido como mujer.

Aunque ya en el teatro era completamente normal que un hombre se vistiera de mujer, fue la misma iglesia la que se encargó de condenar esta práctica a través de las sentencias teológicas de santos que condenaban el acto de dejarse crecer el cabello o de vestirse de mujer.

Pero no fue sino hasta comienzos del siglo XX cuando la palabra travestismo fue acuñada por el investigador Magnus Hirschfeld, aunque en su obra lo catalogara como una conducta sexual desviada.

En la actualidad aunque la medicina tipifica como parafilia a aquellas personas que se excitan solo por vestirse con ropa del sexo opuesto, en muchas sociedades el travestismo ha sido aceptado como una tendencia más dentro de las conductas sexuales no convencionales.

En los últimos años, Madrid se ha convertido en una de las capitales europeas con mayor receptividad a la cultura LGTB y junto con ellos a los travestis quienes han encontrado un lugar para expresar libremente su talento en todos los géneros, llegando a existir hasta celebridades reconocidas internacionalmente.

Tanto en la zona gay como en otros sitios podrás encontrar diversas atracciones relacionadas con el mundo de la transformación el cual se ha convertido hasta en una cita obligada para turistas en general que visitan la ciudad. Ahora la búsqueda de travestis femeninas es algo común dentro de los buscadores.

Atracciones  de travestis en Madrid

Una vez que te decides explorar las opciones de ocio en Madrid dentro del mundo travesti, una de las primeras paradas que debes hacer en LL Bar, uno de los sitios con mayor trayectoria y reconocimiento nacional en cuanto a talento de ese tipo.

Entre las atracciones principales se encuentra la conocida Drag Queen, Chumina Power, talento cien por ciento español y consideradas una referencia internacional del mundo travesti y del performance.

Muchas personas vienen hasta de otros países a ver su espectáculo, ya que Chumina es sin duda “La primera dama” de la noche madrileña y anfitriona principal de este reconocido antro, llegando a tener hasta su propio canal de youtube y convertirse en una influencer de renombre.

Junto con ella en LL Bar y llegada directamente desde Venezuela está “Arepita Diablitos” quien no solo ofrece su estilo único y latino que la distingue, sino que a diferencia de la mayoría de los artistas quienes regularmente suelen hacen playback, ella tiene su propia voz y talento, lo que la hace una artista completa con vídeos musicales y temas ya grabados y compartidos por internet.

Otro lugar obligatorio para conocer la movida travesti en Madrid es el Black & White, ubicado en la calle Gravina, un lugar antiquísimo que data de los años 90s y que todavía conserva su brillo y modernidad, además de ser el lugar ideal para amanecer si lo que quieres es seguir en la calle hasta comenzada la mañana.

También hay lugares como Vuélvete loca o Studio54 Madrid que ofrecen atracciones de este tipo toda la noche, sin contar que podrás deleitarte con lo mejor del arte y el talento de las travestis madrileñas.

Por último y si lo que deseas es explorar el placer travesti, existen clubs de sexo como Divina X, Trans Deluxe Madrid o Eden Travestis Madrid, que te ofrecen una amplia variedad de chicas travestis y trans profesionales del sexo, preparadas para hacer realidad tu más anhelada fantasía y llevarte un buen recuerdo de la ciudad.