
Debajo de la superficie tranquila y blanca de Groenlandia, hay ríos de hielo que están fluyendo hacia el océano y algunos se mueven muy rápido y es que los glaciares en la costa oeste de la isla están derramando kilómetros de hielo al mar cada año como las aguas cálidas del océano y esto está planteando una alarma sobre el potencial de aumento del nivel del mar.
La ciencia ya predijo el derretimiento del glaciar en Groenlandia
Pero un glaciar mucho más grande ahora está en movimiento en Groenlandia y un nuevo estudio sugiere que es probable que continúe su carrera por el mar en las próximas décadas.
El glaciar en el noreste de Groenlandia, muestra que otra región de Groenlandia está sintiendo los efectos de calentamiento de los océanos.
Hasta hace muy poco, el noreste de Groenlandia no tenía gran interés para la ciencia, pero ahora es uno de los lados de Groenlandia que está empezando a perder masa , siendo la isla como un barco que está produciendo agua por todos los lados.
Cientos de kilómetros de costa de Groenlandia, llenas de glaciares, están terminando en lenguas de hielo que expulsan trozos enormes.
Los 600 kilómetros de longitud noreste de Groenlandia es uno de los más grandes de la isla, drenando el 12% de la capa de hielo interior y la misma es parte del sistema nervioso central de este lugar.
La ciencia tiene este glaciar en el punto de mira
Uno de los tres glaciares que terminan en la corriente de hielo, el Zachariae Isstrøm, desde el 2012 se mueve más rápido que antes a más o menos a una velocidad de dos kilómetros por año.
La compilación de datos aéreos y de satélite de seis organismos ha reconstruido los movimientos de hielo en la región por más de 40 años y durante los primeros 25 años, el glaciar era estable, pero ahora comenzó a moverse más rápidamente y como consecuencia, Zachariae Isstrøm continúa adentrándose hacia el océano más cálido, lo que va a estimular el aumento del nivel del mar.
Lo que está pasando bajo el hielo plantea la mayor preocupación
Con el uso de satélites, un equipo mapeó cómo el hielo se balanceaba con las mareas para inferir el punto en el que el hielo flota libre de la roca madre y es que antes del 2012 encontraron que la llamada línea de tierra permanecía estable, debido a que el glaciar estaba firmemente anclado al fondo del mar.
En ese año, sin embargo, se detecta que las aguas cálidas del océano estaban cavando debajo el glaciar.
El glaciar es probable que continúe retirándose al ritmo actual durante otros 20 o 30 años, ya que en el lado interior del glaciar se está formando una cuenca profunda, en la que el agua relativamente caliente puede introducirse fácilmente. Este trabajo muestra la vulnerabilidad del glaciar, pero averiguar a ciencia cierta lo que va a ocurrir es un reto ahora para la ciencia, ya que se necesitan muchos más datos del fondo del mar y la temperatura de los océanos próximos a los glaciares.