
El alquiler de equipos DJ resulta una opción atractiva para quienes no necesitan adquirir estas costosas piezas de tecnología ni invertir en su mantenimiento y es que el mercado está colmado de empresas que ofrecen este tipo de servicios con equipos modernos que se adaptan a cada necesidad, ya sea para pequeños eventos sociales o grandes presentaciones corporativas.
El alquiler de equipos DJ es, en mi opinión, la mejor alternativa
Para apoyar el buen sonido resultante de la creatividad del DJ también se pueden alquilar los accesorios o equipos complementarios como tarimas, equipos para efectos visuales e iluminación, micrófonos, instrumentos musicales etc.
Por otro lado, si estás iniciándote en el sector, hay muchos cursos de DJ Online donde te enseñan desde el inicio para que puedas desarrollarte en tu afición, incluso para llegar a trabajar como profesional si es lo que estás buscando. De hecho, es posible que te recomienden equipo de alquiler de DJ para dar tus primeros pasos.
A continuación, te indicamos algunas recomendaciones a la hora de contratar este tipo de empresas:
Recomendaciones al momento de contratar una empresa de alquiler de equipos de DJ
- La misma debe tener bien definido el tipo de servicio y cliente a los que va dirigido tu empresa, de ello dependen la cantidad y características de los equipos que tengan.
- Según la opinión de profesionales, estos deben contar con los medios de transporte para los equipos y accesorios. Estos deben ser adecuados para una fácil carga y descarga de todo el aparataje, así como también el traslado del personal requerido.
- La ubicación del depósito o local donde almacenarás los dispositivos debe estar acorde con el área donde prestarás servicio, el mismo puede ser un área lo suficientemente libre en tu propia casa, debe contar con teléfono, estar libre de polvo y limpio.
- Adquirir los equipos relacionados con el sonido no es la única asignatura pendiente, también debe complementarse con los efectos visuales, grabaciones de imagen y vídeos e iluminación, así como el mobiliario y equipos necesarios para la instalación y operación de los mismos.
- Visita los proveedores de tu zona al igual que los que ofrecen soporte y mantenimiento. Exige también contar con el apoyo necesario para la capacitación requerida en la operación de los equipos.
- Contrata al personal necesario, preferiblemente que tenga experiencia en la operación, instalación y transporte de equipos y cableados, además que tenga también conocimientos de electricidad.
- Una buena publicidad siempre es necesaria, comienza con carteles colocados en áreas públicas de mucha circulación, tarjetas de presentación y trípticos promocionales con información e imagen orientados a los potenciales clientes.
- Pide consejo y opinión a las personas que llevan en esto desde años.
- El DJ selecciona un repertorio musical sin desechar ningún tipo de género, después de todo hay un cliente para algún género musical. El DJ está atento a los requerimientos de los clientes y toma en cuenta sus opiniones, visita frecuentemente las tiendas de música, escucha los programas radiales y de TV orientados a la presentación de música de actualidad, así como los rankings musicales para estar siempre actualizado con las producciones de moda.
- También investiga en internet cuales fueron los géneros musicales de moda en las distintas épocas y regiones, nunca se sabe que repertorio musical necesitará colocar para satisfacer las exigencias de la clientela, te sorprenderá la cantidad de estilos que hay en el mercado.
- Ten en cuenta que la música escogida no tiene que ser de tu agrado y que los invitados pueden ser muy exquisitos en su selección musical y son ellos quienes dictan las pautas sobre el estilo que desean escuchar en sus eventos.
La vestimenta del personal debe estar acorde con el evento, recuerda coordinar con los contratantes cuáles son tus exigencias en este sentido.