Por qué debo hacer copias de seguridad

La verdad es que si nos ponemos a pensar en todo por lo que tendríamos que pasar si nuestro ordenador, de la noche a la mañana le da por no encender, o si somos víctimas de algún archivo malicioso que destruya todo lo que tenemos allí guardado, vamos a entender por qué hay que contar con copias de seguridad.

Razones importantes para hacer copias de seguridad

Nada más piensa en todo lo que tienes allí que te importa mucho y detestarías perder: fotografías, videos, correos, contraseñas, documentos, incluso que ya en una oportunidad hayas perdido en situaciones tan comunes como un breve apagón.

Nuestros ordenadores a veces tienen fallos

  • Es muy importante tener en cuenta que los ordenadores no están exentos de presentar fallos en cualquier momento, a veces incluso por archivos o información que consultamos en internet, los cuales pueden contener virus que afectan al equipo informático.
  • También puede que accidentalmente borremos algún archivo importante o que el disco duro presente daños, en fin, muchas cosas pueden ocasionar la perdida de información valiosa.
  • En tal sentido destacaremos las razones principales por las que es necesario hacer copias de seguridad de manera periódica.

  • Es una excelente manera de proteger la integridad de los datos, para ello es vital que te asegures de que estos estén completos y en óptimas condiciones antes de respaldar.
  • Permite la selección y posterior protección o respaldo de datos que realmente serian relevantes, en caso de perdida por algún incidente informático.
  • Contarías con una copia de seguridad que se realiza de manera automática y periódica, acoplada a la frecuencia de uso del ordenador para asegurar copias de seguridad de toda tu información.
  • Tienes la opción de hacer respaldos en distintas ubicaciones, así en caso de que sucedan eventos de fuerza mayor, tienes más posibilidades de recuperar todos o buena parte de tus datos, en alguna de las copias almacenadas.
  • Puedes acceder al historial de archivos almacenados, de hecho hay software que si al actualizar detectan que falta un archivo pueden irse a las actualizaciones anteriores y restaurarlo automáticamente.
  • Tienes la posibilidad y debes hacerlo, de hacer las pruebas de restauración periódicamente para cerciorarte de que la información que has querido respaldar, se encuentre en efecto guardada. Es una forma de comprobar que las copias de seguridad están funcionando de la forma adecuada.

¿Qué obtenemos con un servicio de backup online?

  • Lo primero es la tranquilidad de que cada archivo que consideramos importante está siendo debidamente respaldado con la frecuencia adecuada y de forma automatizada.
  • En esta misma línea, es importante destacar que de nada vale programar el software para que realice el respaldo una vez cada quince días o cada mes, cuando hacemos modificaciones de archivos y generamos datos de manera diaria, o semanal.
  • Lo adecuado es alinear la frecuencia de Backup Online con la frecuencia de uso del ordenador.
  • Con esta acción consigues el objetivo de mejorar la seguridad de la institución o la de tu información personal, minimizando los tiempos de recuperación o de reacción, en caso de problemas emergentes.
  • Para las empresas, estos respaldos tienen especial importancia, debido a la cantidad de archivos y datos sensibles que manejan por lo tanto a la hora de un evento inesperado, donde no sea posible acceder a la información directamente de los ordenadores de la empresa el respaldo cumple varias funciones:
  • Ofrece la capacidad de respuesta inmediata, restableciendo todos los archivos en muy poco tiempo sumando eficiencia y control de las operaciones de la institución.
  • Una imagen más profesional y de confianza de cara a tus clientes, ya que demuestras tu capacidad para resolver este tipo de eventos sin ningún problema y en tiempo breve.
  • Obtienes un nivel extra de seguridad, lo cual impacta de forma positiva en la seguridad propia y de los clientes. Recuerda que nunca está de más contar con estas copias de seguridad porque el usuario siempre te lo agradece.

¿Son necesarias las copias de seguridad?

Especialmente en las empresas, las copias de seguridad siempre deben estar contempladas ante cualquier contingencia, y por ello no es casual que cada vez más instituciones accedan a la contratación de servicios informáticos que les permitan hacer los correspondientes respaldos de forma automatizada.

Por ejemplo, en casos donde ocurra un fallo masivo, y si la empresa no ha sido previsiva en contar con sus backups puede enfrentar, situaciones muy graves que incluso signifiquen pérdidas importantes de información, dinero, tiempo y de clientes que es su insumo principal de trabajo.

¿Cómo funcionan los servicios de backup online?

Hay que decir que estos servicios proporcionan máxima confiabilidad a las personas y empresas, gracias a que las copias de seguridad reposan en entornos fiables y de rápido acceso a la hora en que el usuario necesite recuperar o restaurar los archivos.

Han sido desarrollados para facilitar el uso de acuerdo a las necesidades puntuales de personas y negocios, permiten por lo tanto programar la tarea de respaldo, de tal manera que se haga automáticamente y con la frecuencia deseada.

Además, permiten acceso en todo momento y desde distintos dispositivos, también es posible compartir esos archivos desde un espacio en la nube previamente creado para tal fin, así como distribuirlos si es el caso.

Tienen la capacidad de proteger los datos, entornos informáticos y todo lo que necesites.