persona con microfono en mano cantando en un pub

Para saber qué tipo de música animan más los ambientes de un pub, se deben tener en cuenta muchas cosas que son las que definen el estilo del mismo. El rango de edad de las personas que asisten, el tipo de ambientación de tu pub, lo que sirves y muchos otros factores entran en juego a la hora de saber cuál es la música que más disfrutarán las personas que se acercan a este a disfrutar de una noche a pura diversión.

Tipos de música para diferentes personalidades

1. Depende de la personalidad del pub

  • Seguramente, cuando decidiste abrir un pub, pensaste en un estilo y un tipo de decoración que ambiente al mismo y eso seguramente puede definir muchas cosas.
  • Un pub temático, puede atraer a personas que buscan esa ambientación y ese estilo, y seguramente quieran que su música concuerde con todo el entorno que están disfrutando.
  • El tipo de energía que se sienta en el pub hará que su música deba ser acorde. Si en su ambientación y energía te has inspirado en el Caribe, con estética de playa, palmeras y otros, seguramente la música que elijas para él, debe concordar con estos patrones.
  • Una música centroamericana, el son cubano y otros estilos similares pueden ser los que la gente más disfrute en este tipo de ambiente.
  • En el caso de que tu bar sea del típico estilo irlandés, una selección que esté entre la música celta y los éxitos de las bandas de rock de ese país será lo adecuado.
  • Una música consecuente con la identidad de tu pub será la mejor elección. Muchos de ellos optan por utilizar música en directo, donde más destaca es la live music barcelona que ofrece la ciudad condal.

2. Diferente música para distintos momentos y días

  • No siempre deberás poner la misma música en tu bar, ya que existen diferentes días y diferentes momentos en los que seguramente la gente quiera escuchar cosas en particular.
  • Si tu pub abre temprano por la tarde, cuando la gente sale de tapas, seguramente comiences con un ambiente un poco más relajado, o quizás sin tanto volumen, para que tus clientes puedan charlar e interactuar y que la música sea algo de fondo.
  • Puedes pensar en una selección musical acorde al estilo del bar, pero sin que esta signifique tanto bullicio.
  • Tampoco tendrás la misma música los días de semana que los fines de semana. Está claro que al terminar la semana laboral, el público querrá moverse y escuchar música divertida, por lo que tanto los fines de semana como por las noches, la música puede tener un volumen más elevado y un concepto un poco más bailable.
  • Dependiendo de la ambientación de tu pub, las noches bulliciosas pueden ser musicalizadas con ritmos electrónicos, música balcánica o canciones del recuerdo de las décadas de los 70, 80 y 90. Es decir, algo que despierte en la gente esa sensación de festejo que les dará haberse tomado unas cañas de más.

3. Música para la edad de los clientes

  • ¿Qué edad tiene mayormente la gente que concurre a tu bar? Esto también delimitará el estilo de música que se vaya a escuchar en tu local. Si tu pub está orientado a un público joven, seguramente los éxitos de los 80 se queden un poco antiguos para lo que ellos escuchan.
  • Existen una gran cantidad de artistas de la última década que varían entre el pop y el trap internacional, que son el deleite de las nuevas generaciones.
  • Nicki Mijaj, J. Balvin, The Black Eyed Peas y otros artistas similares son los que más le gustan a los jóvenes, ofreciendo el baile, la diversión y la sensualidad necesaria para pasar momentos maravillosos con sus amigos y amigas.
  • Si el rango etario de tus clientes se inclina más hacia personas mayores, es decir, treintañeros o cerca de los 40, los clásicos de rock y pop y el recuerdo de la música de décadas anteriores será quizás el tipo de sonido más acertado.
  • Los grandes del rock, como Rolling Stones, U2 o más cercano en el tiempo, Coldplay y otros artistas del estilo serán bienvenidos para los clientes de esa edad.

4. ¿Quién elige la música del pub?

  • Esta es una pregunta muy importante, ya que si queremos tener una música acorde a un estilo y mantenerlo, debemos pensar en que podemos poner diferentes músicas, pero siempre manteniendo el tipo de canciones que se suelen escuchar.
  • Si el dueño del pub es fanático de la música y se encarga él de seleccionar las canciones, entonces se deberá seguir ese estilo siempre, incluso cuando este deje poner música al personal.

chico con guitarra

  • Es decir, que los empleados no podrán lanzarse a pasar la música que más les gusta a ellos, sino que tendrán que elegir acorde a los gustos y el estilo del lugar.
  • De la misma manera, los pubs pueden contratar Djs, que ya estén apalabrados con los dueños para pasar una selección musical dentro de los parámetros del bar.
  • Otra opción ofrecer que participen en la elección musical a aquellos clientes asiduos, para que estos escuchen los sonidos que más les gustan y a partir de eso, conformar un estilo musical del pub.

El tipo de música que más anima los ambientes de un pub depende de cada lugar, de sus dueños y sus clientes. Generar el ambiente sonoro preciso será también parte del éxito del local.