
Los seres humanos somos muy curiosos, por ello deseamos siempre aprender cosas nuevas e interesantes, aquellas que signifiquen un gran desafío para nosotros, como lo es el arte de aprender sobre el vino, algo que no todos saben.
El vino es una de las bebidas predilectas de millones de personas. No existe un momento específico en el día para tomar una copa de vino, pero quienes desean pasar a un nivel superior, entonces tienen que saber cómo conocer más del mismo.
Para que todos los que estén interesados en cómo aprender sobre el vino, en este espacio les estaremos diciendo lo que necesitan para ello, así que si tú eres una persona curiosa por este tema, continúa leyendo cada uno de los apartados que dejaremos en el presente post.
Solo aprenderás sobre el vino, tomando vino
Hay muchas formas para aprender sobre vino, estés en la zona de España que estés. Sí que es verdad, que en las capitales es donde suelen haber más eventos y encuentros para poder aprender más acerca del aroma, el gusto, el tacto del vino… de hecho, si te gusta todo este mundo, pueden interesarte los eventos en Madrid que ofrezcan este tipo de servicio, catas de vino en Barcelona (o lo que los ingleses lo buscarían por wine tasting in Barcelona…). Hay muchas opciones, y muy diversas.
No será un gran sacrificio el que tengas que hacer, pero si quieres aprender sobre el vino deberás tomar muchas copas de este, ya que es la forma en la que podrás adquirir la experiencia necesaria para ello, y solo un poco de investigación e información teórica no te ayudarán en ese sentido.
Aprender sobre el vino implica utilizar tres de tus cinco sentidos: vista, olfato y el gusto, porque es una bebida milenaria que efectivamente tendrás que visualizar, oler y saborear para poder conocerla, para educarte sobre ella, y eso será posible después de que hayas descorchado muchas botellas de vino.
Desde la primera vez que decidas aprender sobre el vino debes activar tus sentidos para ello, seleccionar uno de buena calidad y que sea ideal para dar tus primeros pasos en el mundo de los vinos, porque no puedes hacer que tu paladar asimile positivamente una bebida de un día a otro.
Existen muchas bebidas dulces y frutales que quizás tomas en tu día a día, así que podrías comenzar con aquellos vinos que cumplen con características similares, iniciando por un espumante italiano que posea toques frutales como el lambrusco; después puedes seleccionar un vino blanco joven como un pinot blanco; y como tercera recomendación uno tino joven como el merlot, ya que este es de cepas suaves.
Siguiendo el orden de los vinos mencionados podrás conocer con los tres sentidos involucrados cada uno de ellos, diferenciando las características que poseen, y luego puedes pasar a otros vinos más fuertes para tu paladar, olfato y vista.
Cómo aprender a diferenciarlos
Cuando hayas cumplido el paso anterior ya tendrás una base sobre los vinos, te encuentras aventurado en ese mundo, pero es importante que coloques en práctica los tres sentidos que te comentamos, que te detengas un momento antes de tomarte una copa, porque el vino debe “hablarte” y tú tienes que aprender a escucharlo.
No es una locura, el vino a través de su aroma, color y sabor te contará su historia, qué tipo de uvas se utilizaron para su producción, el proceso que se llevó a cabo para ello, entre otras informaciones que conocerás más adelante en el camino de tu aprendizaje.
Después de que hayas “escuchado” a cada uno de los vinos estudiados, será más sencillo para ti detectar las diferencias entre uno y otro, pero en un principio te recomendamos hacerlo entre un vino blanco y uno tinto, las sensaciones que cada uno de ellos te producen, ya que al encontrarse hechos por distintas cepas, facilitará todo el proceso.
Cuando te encuentres haciendo una comparación entre dos tipos de vinos distintos, es importante que no te dejes presionar por la respuesta que otros tengan sobre ellos, el aprendizaje de los vinos es algo personal, así que bien puede gustarte o no uno según sea el caso, y es por eso que mientras más conozcas distintas producciones de esta bebida, se te hará más fácil encontrar el ideal para tu paladar.
El aprendizaje sobre el vino no podrás hacerlo por ti solo, al menos en alguna parte del proceso necesitarás de un poco de ayuda, por lo que te conviene buscar ayuda de los profesionales del área, quienes ofrecen a los interesados en este tema distintos cursos para ello.
Los cursos de vinos ayudan a que sus participantes unifiquen la teoría y la práctica de esta bebida para aprender más de ella, espacio donde los expertos en vinos aclararán todas las dudas que existan sobre el tema, ayudando así a que al finalizar todos las hayan aclarado, y que en una próxima ocasión puedan reconocer cualquier tipo de vino que les lleguen a servir.
Y para reforzar todo lo anterior, te recomendamos complementar tu aprendizaje sobre el vino visitando las páginas web especializadas en esta bebida, aquellas que cuentan con informaciones suministradas por expertos, quienes de manera muy pedagógica abordan temas de los vinos con un lenguaje entendible y fácil para cualquier persona, algo necesario para los que se están iniciando en ese mundo.
Aprender sobre el vino no es algo muy complicado siempre que te propongas a hacerlo, que sepas diferenciar cada uno de los tipos que existen, que visites webs especializadas y pidas ayuda de los expertos en la materia, pero sobre todo debes recordar que necesitarás beber muchas copas de vino para alcanzar tu objetivo.