Los consejos del FBI para crear contraseñas más seguras

Todo lo que tenga que ver con internet, dispositivos móviles, aplicaciones, programas, plataformas y demás, requieren de la protección necesaria.

Consejos para crear contraseñas seguras

En una era donde la tecnología va en aumento, las vulnerabilidades y el acceso a cuentas personales cada vez están siendo más comunes. El principal problema de ello se debe a la debilidad de las contraseñas que usamos.

Tenemos la equivocada creencia que usar una contraseña “compleja” es suficiente. En parte lo es.

Pero el detalle radica que muchos usuarios de internet suelen usar esa misma contraseña fuerte para registrarse y acceder a sus diversas cuentas y aplicaciones. Y no es algo nuevo. El FBI ha detectado este de los muchos patrones por parte de los usuarios y ha decidido ofrecer una serie de consejos que evitaran el acceso a tus cuentas.

Si eres parte de ese pequeño porcentaje que sigue utilizando contraseñas básicas como 123456, rápidamente debes ir y cambiarlo, o puedes esperar a terminar el artículo y saber qué tipo de contraseña puedes usar para tus cuentas y aplicaciones.

El FBI no quiere que utilices sus contraseñas o te bases en lo que ellos hacen para mantener su seguridad.

Logotipo del departamento de justicia federal

Solo se trata de algunos tips o consejos que puedes implementar en tus contraseñas y hacerlas menos probable que averiguan cuáles usas. Así pues, los consejos son los siguientes:

No utilices la misma contraseña para todo

Bien sea que tengas una cuenta en Facebook, Instagram, Twitter, Youtube y otras plataformas, evites a toda costa usar la misma contraseña. Si el problema está en que se te complica recordar una contraseña diferente para cada plataforma, puedes hacer lo siguiente:

  • Utiliza técnicas nemotécnicas para recordar tus contraseñas. Esto lo puedes lograr tomando un concepto simple y adaptarlo a algo que solo tú sepas.
  • Evita tener que relacionar las contraseñas con la fecha de tu nacimiento, o bien puedes hacerlo y mantener estos datos ocultos o privados.
  • Combina dos palabras que más te gustan de la forma que quieras.
  • Crea combinaciones alfa numéricas y caracteres especiales

Es mucho más difícil conseguir una contraseña cuando no tiene relación alguna con el usuario.

Por ejemplo, tienes un perfil e Instagram que se llama “Curiosidades tecnológicas”. Lo conveniente sería colocar por contraseña algo que esté relacionado al nombre y tema que tratas en ese perfil.

¿Pero no sería más recomendable que coloques un password sin relación alguna y que además tenga caracteres especiales?

Dentro de las combinaciones que puedes hacer para este consejo están:

  • Elegir dos palabras y separarlos por caracteres especiales.
  • Colocar toda la contraseña dentro de caracteres especiales como paréntesis, porcentajes o signos de interrogación.
  • Utilizar números intercalados en toda la contraseña a establecer.
  • Las mayúsculas y los espacios son aceptados en algunas plataformas.
  • Sustituye las vocales por números y números por palabras.

Este es un consejo sumamente práctica y que nadie se lo espera. Casi la totalidad de los usuarios de internet utilizan algún número en sus contraseñas.

¿Pero has pensado en sustituir ese número por su equivalente en letras? ¿O has pensado en sustituir alguna letra por un número que se le asemeje? Un consejo bastante sencillo pero que cualquier plataforma te reflejará lo potente y fuerte que será tu contraseña si lo implementas.

Evita utilizar vocales

Un consejo sencillo pero práctico y útil. Este es recomendable para contraseñas que tienen palabras largas y con significado.

Al intentar obtenerlas sin permiso, resultará difícil ya que no tienen ningún sentido ni relación aparente con el usuario o con el perfil. Además, esto elimina toda probabilidad de coincidencia. Sería bueno que utilizaras algunas mayúsculas intercaladas para hacerla menos vulnerables.

Utiliza siglas o abreviaciones

Es más factible colocar una contraseña que tenga mayúsculas, espacios, carácter especiales y siglas relacionados con la plataforma en la que te registras. Por ejemplo, si estás por crearte una cuenta en Instagram, escribe una contraseña como “El_p4tit0-consentido_Ig”.

En lugar de colocar simplemente “El patito consentido”, he utilizado todos los consejos que anteriormente te he proporcionado y he hecho una clave sumamente fuerte y poco probable que la vulneren.

No es muy difícil hacerlo. Inclusive, puedes utilizar esta misma idea e implementarla en las otras plataformas que te quieras registrar. Eso sí, jamás utilices la misma y trata de basarte en una contraseña e incluirle algunas leves variaciones.

Utiliza las bases del sudoku

Esto ya es un consejo mucho más elaborado, pero es casi  imposible que alguien le encuentre lógica a tu contraseña numérica si te basas en un tablero de sudoku.

Lo único que debes hacer es dibujar un cuadro de sudoku de 3×3 y llenarlo con números. O bien puedes buscar uno por internet y tener guardado y al alcance. Lo siguiente a hacer es elegir un cuadro para cada una de las redes sociales y plataformas que te quieres registrar.

Toma los números en un orden que puedas recordar y dicha combinación será tu clave para ese registro.

Lo bueno de este método es que de un solo cuadro puedes sacar múltiples combinaciones y jamás serán los mismos. Si quieres darle un plus extra, ten en cuenta algunos de los consejos que previamente te proporcionamos.

Te hemos ofrecido 6 consejos que el FBI considera que cualquier puede implementar y que te permitirá tener una contraseña formidable. Así que cuéntanos, ¿te ha servido nuestra información? De ser así, no te olvides de compartirla con tus amigos y contactos más cercanos a ti.