
Para muchos de nosotros el concepto de la tecnología parte de todo aquello que consideramos moderno, caro y de alguna forma, inaccesible.
¿Qué es la tecnología?
Pero en realidad la tecnología es más que solo adquirir productos recién fabricados, esta filosofía errónea solo deja en las personas la idea de que en el mundo hay solo dos tipos de tecnología y que una simplemente es para un tipo de personas sobresalientes y el otro para un selecto grupo de personas pudientes.
En realidad, todo proceso o forma que conozcamos de hacer algo, alguna vez partió de un proceso que pasó a considerarse como engorroso, la tecnología es más que solo adquirir algo, es un todo sobre el cómo hacer las cosas y los complementos con lo que lo hagamos de manera eficaz, ese es el verdadero principio de la tecnología.
¿Cuándo comenzó la tecnología a tener más importancia?
La tecnología podrá decirse que empezó cuando el ser humano buscaba satisfacer sus necesidades, esto dicho de la forma más general posible.
Dentro de las ramas de la tecnología se pueden mencionar todas aquellas que se consideran fantásticas, ya que parecen salidas de un libro de ciencia ficción, pero en realidad son procesos que siempre han existido y que el ser humano logró descubrir e implementar como mejor ha podido, una vez hecho eso se puede decir que el contexto tecnológico solo se amplía para llevar ese mismo descubrimiento a una expresión más simple para resolver un determinado problema.
Cosas como el automóvil son resultado de unos principios, de un determinado estudio de materiales y de procesos como el de mecanizado, (que involucra conocimientos de física y matemáticas) y de una “imaginación”.
Todos estos elementos han podido ser el principio para poner el ejecución un proceso de tecnología que resulte en la solución a un problema (que por lo general no era un gran problema), que era en ese entonces, el poder desplazarse sin la necesidad de caballos o jinetes.
Todo esto demostrando que un proceso como el de transportarse en una carro podía ser mejorado para reducir tiempo y recursos, para facilitar una tarea. Es eso, la tecnología busca realizar todo eso que conocemos a nivel teórico y práctico y hacerlo un recurso para la humanidad.
La tecnología es un recurso que las personas necesitamos
El fenómeno del emblema de este concepto, se debe a que en algún momento de la historia los artículos que ya se usaban para realizar determinadas tareas, (consideradas como simples), podían llevarse a otro contexto, uno menos simplista o puntual.
Es por eso que eventualmente se incorpora el diseño de carácter estético y la selección no verdaderamente funcional de los materiales a involucrar en un determinado proceso, como en el de los coches, a utilizar otros materiales aparte de los usados (como el hierro o el acero) y dedicarse al aspecto como asunto predominante.
Esto demuestra que la administración completa o parcial de un determinado conocimiento y su aplicación para resolver o facilitar cualquier tarea que se considere de ayuda para el ser humano, forma parte de un contexto tecnológico.