
Se cree que a nivel global hay aproximadamente 245 millones de individuos que tienen problemas visuales, los cuales diariamente consiguen múltiples obstáculos, como por ejemplo: cruzar una calle o saber qué hora es, etc. y aunque es verdad que un sinfín de Smartphone cuentan con sistemas virtuales cuyo propósito es optimizar la accesibilidad, Dot, la firma surcoreana ha elaborado el primer reloj inteligente en el cual está incluido el lenguaje braille.
La tecnología que es posible encontrar en un reloj inteligente
Mientras el tiempo pasa, la tecnología avanza un paso adelante con la finalidad de optimizar la vida de estos individuos y actualmente Dot, creo el primer reloj inteligente que hace uso del sistema braille.
La información es originada a través de cuatro celdas en braille dinámico, el cual varía de acuerdo a la velocidad que deseen los usuarios. Dot es acoplado a un Smartphone y mediante Bluetooth, de la misma forma que cualquier otro SmartWatch existente, teniendo la capacidad de recibir mensajes de prácticamente cualquier App o servicio, como por ejemplo Facebook, Google Maps, Whatsapp, etc.
De igual manera, los usuarios tienen la posibilidad de enviar mensajes haciendo uso de los botones del lateral, ya que Dot cuenta con una interfaz de libre programación, es decir, que cualquier persona tiene la oportunidad de desarrollar o ajustar apps para este dispositivo.
Aunque hay otros dispositivos electrónicos que se ajustan a los invidentes, lo cierto es que gran parte de ellos, por no decir todos, hacían uso del sonido, lo cual causa ciertos inconvenientes, porque los usuarios deben conectar sus auriculares y olvidarse del sonido de su alrededor o porque quien se encuentre a su alrededor escuchara todo lo que le dicen.
De igual forma, la gran parte de los dispositivos de lectura en braille que hoy en día se pueden encontrar, resultan ser no solo voluminosos, sino también un poco costosos.
La tecnología avanza a pasos agigantados
Es posible conectar este nuevo reloj a un dispositivo matriz, por lo general a un Smartphone, debido a su capacidad para conectarse a Bluetooth.
Los usuarios podrán recibir información textual proveniente de cualquier servicio o App que sea compatible, como lo son Google Maps y Facebook Messenger, al igual que podrán enviar mensajes mediante algunos botones que se encuentran colocados en los laterales del reloj.
El reloj inteligente Dot, se ha estado desarrollando por 3 años y actualmente la empresa ha empezado a entregar estos dispositivos a un total de 140.000 usuarios invidentes y están intentando enviar los primeros 100.000 durante este año, desde el mes de marzo, mientras que los otros 40.000 serán enviados durante el 2018.
Hasta ahora se conoce que un negocio ubicado en Londres va a contar con un stock de 1.000 de estos dispositivos, los cuales estarán disponibles por un coste de 320 libras, aunque la única pega que podemos poner, es que actualmente los relojes tienen un gran tamaño, lo cual complica un poco transportarlos, sin embargo, el lenguaje braille resulta lo más efectivo para estos casos.