
No cualquiera ha tenido la oportunidad o se ha sentido motivado por ir y probar lo que se siente estar dentro de un Escape room o sala de escape. Pero poco a poco, el número de personas que se está interesando por esta actividad es cada vez mayor.
Sin embargo, es común ver que la gran mayoría que asiste por primera vez tiende a fallar en sus intentos de escape, y no es para menos. Hay que tener un previo conocimiento y algunas habilidades para poder hacerlo.
Si has tenido la motivación o algún amigo te ha invitado a un Escape Room, es necesario que te lleves contigo un poco de información valiosa. Como sabemos la poca experiencia que tienes, aquí te proporcionaremos algunos tipos que te serán útiles a la hora de completar un Escape Room con total éxito.
¿Qué saber antes de ir a un Escape Room?
No todos los candados son iguales
Este es uno de los atractivos de los Escape room y que se acople perfectamente con el tipo de ambientación y temática propia de la sala. De lo contrario, sería aburrido y repetitivo, además que las personas sabrían como abrir un candado.
Por ello, tienes que saber que los candados que hay en los Room Escape Barcelona son diferentes y como dijimos, depende mucho de la temática de la sala. Por lo que es muy poco probable que vayas a una empresa que ofrece estos servicios y ver los mismos candados en cada una de sus salas.
Lo que tienes que saber e indagas sobre los diferentes tipos de candados. Por ejemplo, los más comunes con los que te encontrarás serán:
- Candados simples.
- Candados con pulsadores numéricos
- Candado de fechas.
- Candados con cinta alfabética
- Criptex (y todos sus derivados)
De los candados más utilizados en los Escape Room, son los que necesitan una combinación numérica y/o alfanumérica, siendo los más comunes, por lo que deberás centrarte en buscas esos números.
Enfócate más en la inteligencia que en la fuerza bruta
Estos juegos se especializan por hacer uso de la inteligencia y la astucia en lugar de la fuerza bruta. De ser así, solo los más fuertes con grandes bíceps podrían superar estos retos.
Las herramientas que no van a fallarte nunca y si las necesitas serán:
- El uso de la lógica para entender de qué va el reto que tienes delante de ti.
- La inteligencia para acomodar todas las pistas que has encontrado y darle sentido.
- Capacidad deductiva para resolver un enigma que aparentemente no tiene sentido.
- Y la habilidad para coger todos estos elementos y darle la solución a un problema dentro de la sala o resolver la sala en sí.
- Hacer uso de tu imaginación y creatividad.
Caro que habrán excepciones donde la lógica y la inteligencia no te funcionarán. Puesto que quienes crean estos juegos saben que son las herramientas que más se utiliza, diseñan retos donde tienes que pensar fuera de lo común o de manera no convencional.
Comienza por los Escape Room más fáciles
Resolver un Escape room no es nada fácil, ya que se necesita contar con experiencia y cierta habilidad, que solo se consigue mientras se participa en estos juegos.
Por lo que de lleno no puedes ir y lanzarte al Escape Room más difícil porque te llamó la atención su temática e historia. Lo más seguro es que una vez entres no pasarás de la primera etapa.
La idea es ir poco a poco y a tu ritmo, ya que puedes probar un Escape Room de poca dificultad. Si lo terminas, puedes hacer un auto análisis y elegir para la próxima vez uno más complejo.
Y así hasta que des con uno que no sea ni tan difícil ni tan fácil, de manera que lo puedas resolver, pero no tan rápido como los primeros.
Los objetos tienen un uso en especial
No creas que porque has encontrado un objeto que es el santo grial de la habitación en la que te encuentres, te va a servir para otro momento, porque no es así.
Todo lo que está en la habitación está diseñado para usarse una sola vez. A lo mucho dos veces y dependiendo de qué sea. Pero por lo general, una vez encontrado y utilizado ya no sirve de nada.
Así que no te lleves una llave que encontraste en una habitación que ya has utilizado a la siguiente por si te puede ser útil, a menos claro que lo que hayas encontrado no lo utilizaste para nada, allí si te va a servir para otro momento, pero seguirá siendo el mismo caso.
Pistas en paralelo
Con pistas en paralelo, nos referimos a que en tu búsqueda de pistas para resolver un acertijo, puede que encuentres la que necesitas, pero al mismo tiempo encontrarás otra que si te lo preguntas, no sabes para qué o cuando es, así que ni se te ocurra desecharla o hacer caso omiso.
El hecho que no le encuentres ninguna utilidad en ese momento no significa que no tiene ninguna relevancia durante el juego. Lo más probable es que lo necesites para resolver otro enigma o acertijo dentro de la misma habitación, o incluso en otra habitación más.
Y lo más probable es que a medida que vayas avanzando, esto te siga ocurriendo repetidas veces, así que no ignores estas pistas y siempre ten las presentes.
De lo contrario, puedes llegar al final del Escape room y por haber olvidado esa primera pista que conseguiste, no puedes escapar y tengas que volver hacia atrás y en caso que puedas, claro está.