
Un tiempo después de que la compañía Amazon se encontraba almacenando y enviando con Alexa conversaciones hacia los trabajadores que fueron contratados por dicha compañía para realizar algunas mejoras en el asistente de voz, se hizo el descubrimiento de que Google también se encontraba realizando lo mismo.
¿Se puede confiar en un asistente de voz?
Las compañías que faltaban por realizar este mantenimiento eran Siri y Apple, cosa que hicieron de forma reciente, puesto que según diferentes informaciones Apple también ha tomado medidas de mantenimiento para su asistente de voz.
Esto hace que las personas se pregunten si realmente es seguro hablar con un asistente de voz. Este es principalmente uno de los problemas de la tecnología de hoy en día, las brechas de seguridad.
En un principio las personas no tienen que preocuparse tanto por lo que son los escuchas, sin embargo tomando en cuenta los descubrimientos y que las empresas realmente han aclarado este hecho, fue que aparecieron los casos con respecto a este tema.
Hasta un cierto momento puede parecer bastante lógico que cada una de estas empresas haya tomado la decisión de tomar en cuenta algunas escenas de uso para realizar la mejora de sus asistentes de voz, puesto que si no fuera de esta esta manera sería muy complicado ayudar a comprender este tipo de acentos al igual que las distintas maneras en las cuales las personas suelen dirigirse a las máquinas.
El problema que ocurre con los asistentes de voz
Se trata de una práctica que a menudo es usada por una gran cantidad de servicios. Por lo general son extractos completamente anónimos que solamente se encuentran vinculados con algún dispositivo y no con una persona.
El problema que existe es que mientras que muchos de los productos envían un aviso acerca de algún diagnóstico o del uso, en el caso de los asistentes de voz es algo que no hacen o es algo que no queda completamente claro.
En esta parte es donde otro problema también entra en acción, lo opaco que es todo el procedimiento aún se mantiene cuando la grabación se ha llevado a cabo.
Las personas que hacen uso del asistente realmente no saben si fueron grabados ni tampoco saben si tienen acceso a cada una de ellas. Tampoco es de gran ayuda que cada una de estas conversaciones es escuchada, pasadas a texto y después almacenadas por otras personas y no por alguna máquina.
Otro problema que también se puede mencionar es que el asistente de voz de Amazon, el de Google y de la compañía Apple en todo momento se encuentran escuchando a las personas para saber si alguna de estas es capaz de revelar su nombre y no suelen acertar muy a menudo.
Esto quiere decir que de cierta forma graban en el momento que la persona usa el comando especial que los menciona.
Bloomberg realizó un reportaje donde un trabajador que forma parte de alguna de estas compañías que se encuentran a cargo de la interpretación y la transcripción, expresaba con seguridad que las voces de por ejemplo, una mujer que cantaba en su baño, fue grabada.
Y con respecto a Siri, se mencionan conversaciones de mucha privacidad de algunos doctores que llevaban a cabo con sus pacientes, importantes acuerdos de negocio que son legales y otros que son aparentemente ilegales, al igual que encuentros sexuales.
Por lo que estas empresas han traicionado la confianza de todas aquellas personas que confiaban más en sus servicios. Y como si esto no fuese suficiente, fueron capaces de llevar al exterior ese trabajo, cosa que colocó un nuevo intermediario del que depende la privacidad que necesita cada uno de estos usuarios.